¿Sabías que puedes usar tu AFP para financiar OncoVix
si tienes una enfermedad terminal?

¿Sabías que puedes usar tu AFP para financiar OncoVix si tienes una enfermedad terminal?
En Chile existe una ley que lo permite: se llama Ley 21.309, y te autoriza a retirar parte de tus fondos previsionales para cubrir tu tratamiento, sin esperar a jubilar.
 1. Es tu derecho
 2. Es rápido
 3. Te guiamos paso a paso

Escríbenos. Podemos ayudarte a activarlo.

La Ley 21.309 se refiere a los beneficios
para enfermos terminales en Chile.

 Esta ley permite que personas diagnosticadas con enfermedades terminales puedan acceder a sus fondos previsionales de manera anticipada.

•⁠ ⁠Permite el retiro anticipado de parte de los fondos previsionales de las cuentas individuales de las AFP.
•⁠ ⁠Se paga en 12 meses a través de una pensión.

•⁠ ⁠Tener una enfermedad o condición grave de carácter progresivo e irreversible que no permita extender la sobrevida más allá de 12 meses.
•⁠ ⁠Ser afiliado activo o pensionado del sistema de pensiones de AFP.

•⁠ ⁠Certificación de Enfermo Terminal.
•⁠ ⁠Certificado firmado por el médico tratante y el Director Médico del hospital.

•⁠ ⁠Presentar los documentos requeridos en la AFP correspondiente.
•⁠ ⁠La solicitud puede ser realizada por el afiliado o un tercero autorizado con mandato.

 


•⁠ ⁠Se reserva el capital necesario para pagar la pensión de sobrevivencia y la cuota mortuoria.
•⁠ ⁠El saldo restante se utiliza para calcular la renta temporal por 12 meses

Preguntas
Frecuentes:

Para aclarar sus dudas y consultas sobre los beneficios de esta ley, la Superintendecia de Pensiones responde las preguntas que todo afiliado, pensionado y/o familiar tiene antes de solicitar este trámite en la AFP del paciente.

Pensión anticipada de AFP
por enfermedad terminal:

Pensión anticipada de AFP por enfermedad terminal: ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
El 1 de julio de 2021 empezó a regir la Ley N° 21.309 que permite que las personas con enfermedades terminales puedan acceder a una pensión anticipada y al retiro de sus ahorros previsionales de las AFP.

Un requisito clave para recibir este beneficio es que un Consejo Médico certifique la condición de enfermo terminal de la o el afiliado.

Scroll to Top