¿Donde?
El programa Oncovix se encuentra disponible en más de 200 ciudades en Iberoamérica, en cada país que usted ve nuestra información. según pautas recomendadas por www.mpois.com Molecular Precision Oncology International Society.
• Admisión: vía TELEMEDICINA (coordinado por mail y whatsapp). Respaldo: https://mpois.com/evaluacion-telematica/
• Aplicación: en su domicilio en formato HOME CARE Oncology. Respaldo: https://mpois.com/aplicacion-domiciliaria/
Bibliografia y Evidencia Científca:
• Artículos científicos: https://mpois.com/articulos-y-publicaciones-cientificos/
• Literatura especializada: https://mpois.com/literatura-especializada/
No existe gastos adicionales por asistencia presencial obligatoria a centros lejanos a su domicilio.
¿Qué es Oncovix?
Es un programa basado en biotecnología de Inmunoterapia DEXs de Exosomas de Células Dendríticas Pulsadas, de Precisión y Personalizada, para Cáncer. Posee respaldo por comité internacional de profesionales médicos expertos, por lo que no requiere derivación por su médico local.
Cada aplicación en la piel, es rápida, segura y simple, muy similar a la rutinaria aplicación de insulina en pacientes diabéticos.
La biotecnología DEXs no es fármaco estándar, es Tratamiento Personalizado y de Precisión que cumple con todas las normativas internacionales y locales, en aquellos países que cuenten con ella.
¿Para quiénes está indicado?
Para pacientes con:
- Con diagnóstico de cáncer que necesitan aumentan las opciones de éxito con sus tratamientos de primer acceso o convencionales, visto que hasta el 50% puede no responder favorablemente, según tipo y avance del cáncer.
- Sin propuesta de opción terapeútica o solo paliativa
- Que desean reducir porcentaje de recidiva o recaída, en los siguientes años después del tratamiento convencional, debido a la EMR o Enfermedad Minima Residual que no desaparece con tratamientos estándar y de allí el alto riesgo según tipo y avance del cáncer,
- Que comprenden qu TAC o Resonancia sin cáncer después de tratamiento convencional, es un “no hay lesiones visibles de cáncer” y no significa un “no se observa cáncer microscópico con este examen, visible solo cuando crezca más”.
- Que desean mejorar su calidad de vida, sin depender solo del efecto de tratamientos paliativos.
- Para mayor información, Contáctenos.
¿Para qué sirve la inmunoterapia DEXs en cáncer?
Usted debe fortalecer su sistema inmunológico
Para mejorar la capacidad de su cuerpo en la lucha contra el cáncer, es crucial que incorpore la inmunoterapia con células dendríticas y exosomas personalizados. Esto permitirá a su sistema inmunológico identificar y atacar con mayor precisión las células cancerosas, optimizando así su respuesta inmune (1).
Usted debe activar sus linfocitos T
Es vital que potencie los linfocitos T, los cuales son esenciales para eliminar las células malignas y prevenir la metástasis. Al hacer esto, estará protegiendo su cuerpo de futuras complicaciones (2).
Usted debe mejorar el microambiente tumoral
Modificar el entorno que rodea el tumor es fundamental para debilitar las defensas del cáncer. Al hacerlo, facilitará la eliminación del tumor por parte de su sistema inmunológico, aumentando así las probabilidades de éxito en su tratamiento (3).
Usted debe complementar los tratamientos convencionales
Es importante reducir la toxicidad acumulada que conllevan la quimioterapia y la radioterapia. La inmunoterapia DEX ayudará a acelerar su recuperación y a fortalecer su sistema inmunológico después de estos tratamientos (4).
Usted debe prevenir recaídas y metástasis
Finalmente, es esencial establecer una memoria inmunológica duradera. Esto asegurará que su sistema inmunológico permanezca alerta para eliminar cualquier célula tumoral residual, previniendo así recaídas y la formación de metástasis (6).
Conclusión
Incorporar esta terapia avanzada en su tratamiento oncológico no solo mejorará su pronóstico, sino que también aumentará significativamente su calidad de vida.
Referencias Bibliográficas:
- Zitvogel, L., et al. (2018). “Immunological mechanisms involved in the clinical activity of immune checkpoint blockers.” Nature Reviews Immunology, 18(2), 75-88.
- Galluzzi, L., et al. (2017). “Molecular mechanisms of cell death: recommendations of the Nomenclature Committee on Cell Death 2018.” Cell Death & Differentiation, 25, 486-541.
- Spranger, S., & Gajewski, T. F. (2018). “Mechanisms of tumor cell-intrinsic immune evasion.” Annual Review of Cancer Biology, 2(1), 213-228.
- Baumeister, S. H., et al. (2016). “Clinical significance of immunotherapy with dendritic cells and exosomes.” Journal of Clinical Oncology, 34(20), 2408-2417.
- Schumacher, T. N., & Schreiber, R. D. (2015). “Neoantigens in cancer immunotherapy.” Science, 348(6230), 69-74.
¿Dónde se realiza el tratamiento?
El programa Oncovix se encuentra disponible en más de 200 ciudades en Iberoamérica, en cada país que usted ve nuestra información. según pautas recomendadas por www.mpois.com Molecular Precision Oncology International Society.
• Admisión: vía TELEMEDICINA (coordinado por mail y whatsapp). Respaldo: https://mpois.com/evaluacion-telematica/
• Aplicación: en su domicilio en formato HOME CARE Oncology. Respaldo: https://mpois.com/aplicacion-domiciliaria/
Bibliografía y Evidencia Científica:
• Artículos científicos: https://mpois.com/articulos-y-publicaciones-cientificos/
• Literatura especializada: https://mpois.com/literatura-especializada/
No existe gastos adicionales por asistencia presencial obligatoria a centros lejanos a su domicilio.
Pasos para iniciar el tratamiento:
PASOS:
1. Preguntas iniciales por escrito vía WhatsApp
2. Orientación telefónica
3. Entrevista con médicos del programa vía Zoom-Meet
4. Agendar calendario de aplicación
5. Programa de aplicaciones domiciliarias
6. Soporte telemático, escrito y trazable, durante programa para monitoreo y consultas.
¿Con quiénes lo realizaré?
Programa Oncovix de Inmunoterapia DEXs de Exosomas de Células Dendríticas Pulsadas, de Precisión y Personalizada, es:
• Desarrollado por OGRD Consorcio, grupo de laboratorios de Biotecnología, con Centros e Institutos centrales en 4 países de América y Europa, para atención en decenas de países,
• Admisión cargo de BIOGENICA, especialista en orientación telemática, recepción de exámenes, pre-aprobación de comité, pasarelas de pago y agenda de entrevistas de ingreso. Atención en español.
• Soporte en Programa por OCC Red Cáncer, que incluye comité multidisciplinario internacional de profesionales, expertos en cáncer, que asesoran y responden decenas de consultas cada día en formato escrito, trazable, vía mail para resolver dudas clínicas y científicas que poseen los pacientes, durante su programa Oncovix
• Aplicación domiciliaria en modelo Home Care Oncology, a cargo de LatamRECELL, que incluye centros y profesionales clínicos responsables de la aplicación local en cada ciudad y país para los pacientes que lo requieren, en el día y hora previamente agendado.
¿Qué médicos participan?
Dirección y liderazgo médico por profesionales altamente reconocidos a nivel internacional que incluyen a :
• Consultor científico corporativo internacional: Dr. Ramón Gutiérrez oncopatólogo, a cargo del diseño molecular de algoritmos de pulsación, para el programa Oncovix. www.drramongutierrez.com
• Consultor internacional y controlador clínico: Dr. Ider Rivadeneira para soporte en programa de pacientes Oncovix. www.drrivadeneira.org
¿Cómo los contacto?
Contacto directo con asesor y Reserve su Segunda Opinión, a través de BIOGENICA, vía Telemedicina:
Escriba a WhatsApp Internacional: +1 (407) 818 4001
Escriba a WhatsApp Nacional: +56 9 4470 7430
Mail: gestion@biogenica.org
www.oncovix.com
ONCOVIX: Inmunoterapia DEX con Respaldo Científico Internacional
Validación Científica y Respuestas Claras
1. Introducción: Inmunoterapia DEX – Innovación en Oncología Moderna
El Programa ONCOVIX, desarrollado por el Consorcio OGRD y bajo la dirección científica del Dr. Ramón Gutiérrez-Sandoval, lidera la inmunoterapia de precisión utilizando exosomas derivados de células dendríticas (DEX). Esta terapia segura, eficaz y personalizada representa un avance significativo frente a las limitaciones de la oncología tradicional.
2. Respaldo Científico: Publicaciones en Revistas de Alto Impacto y Open Access
Implicaciones de este perfil profesional
Reconocimiento de calidad científica y profesional: Expositor en congresos como ESMO posiciona al médico entre los líderes de opinión en su área a nivel global, estando en el 25% de mayor impacto internacional. Publicaciones en revistas Q1 y participación en ESMO reflejan un nivel de expertise internacional y validación científica excepcional.

Innovación y emprendimiento científico-tecnológico:Los proyectos con respaldo de CORFO e INNOVA UDEC no solo validan la calidad técnica de sus ideas, sino que demuestran:
- Capacidad para innovar con soluciones aplicables y escalables.
- Un fuerte compromiso con la transferencia tecnológica y el desarrollo de proyectos con impacto social y económico real.
- Grupo de élite en Chile: Profesionales que logran estos reconocimientos forman parte del 5% más destacado en ciencia e innovación en Chile, debido a que la obtención de fondos CORFO y respaldos académicos es altamente competitiva.

Relevancia internacional: Al combinar logros académicos y capacidad innovadora, el médico no solo impacta en Chile, sino que abre puertas a colaboraciones y proyectos internacionales, mejorando la posición del país en el desarrollo de ciencia y tecnología.
En resumen, este perfil lo posiciona dentro del 5% superior de profesionales en Chile, específicamente en el ámbito de la medicina, ciencia, innovación y transferencia tecnológica, con un fuerte impacto nacional e internacional. Representa un líder multidisciplinario con excelencia científica y visión innovadora.

Publicaciones de Dr Gutiérrez – Inmunoterapia Dex, en Revistas Científicas Q1: Acceso Selecto. El Dr. Ramón Gutiérrez-Sandoval ha publicado investigaciones validadas en revistas científicas de alto impacto (Q1), revisadas por pares:
- Nivel de Publicación -Revistas especializadas en inmunoterapia y biotecnología aplicada al cáncer, lo que le otorga alta relevancia en el campo.
- Volumen Suplementario: Este tipo de publicaciones suelen presentarse en congresos internacionales de alto impacto, aumentando la visibilidad y validación de los hallazgos entre expertos del área.
- Indexación y DOI: La asignación de un DOI y su publicación en plataformas como ScienceDirect garantiza su acceso global y su indexación en bases de datos científicas reconocidas.
- Potencial Impacto Académico y Práctico
- Facilita a investigadores y clínicos la implementación de terapias con DEXs.
- Aumenta la posibilidad de colaboración interdisciplinaria para aplicar esta metodología en diversos tipos de cáncer.
- Tiene un potencial alto para citación, ya que el protocolo optimizado resuelve problemas comunes de tiempo y eficiencia en la producción de exosomas.
- Conclusión sobre su Nivel de Importancia: representa un avance significativo en la inmunoterapia del cáncer al proponer un protocolo optimizado que puede acelerar y democratizar el acceso a terapias personalizadas. Su importancia radica en su contribución científica, metodológica y clínica, siendo un recurso valioso para investigadores, oncólogos y biotecnólogos enfocados en exosomas y terapias avanzadas.
Impacto de la publicación en inmuno – oncologia
Impacto de la publicación en inmuno – oncologia

Validación Científica y Respuestas Claras
1. Introducción: Inmunoterapia DEX – Innovación en Oncología Moderna
El Programa ONCOVIX, desarrollado por el Consorcio OGRD y bajo la dirección científica del Dr. Ramón Gutiérrez-Sandoval, lidera la inmunoterapia de precisión utilizando exosomas derivados de células dendríticas (DEX). Esta terapia segura, eficaz y personalizada representa un avance significativo frente a las limitaciones de la oncología tradicional.
Publicaciones de Dr Gutiérrez – Inmunoterapia Dex, en Revistas Open Access: Difusión Global del Conocimiento: aseguran acceso libre a la evidencia científica que respalda ONCOVIX:
3. Obras Publicadas por Dr Gutiérrez – Inmunoterapia Dex: Conocimiento al Servicio del Paciente
El Dr. Ramón Gutiérrez-Sandoval también es autor de libros especializados en inmunoterapia y manejo del cáncer:
4. Tecnología ONCOVIX: Personalización y Seguridad
ONCOVIX ofrece tratamientos personalizados adaptados al perfil molecular del tumor, con:
5. Regulación y Registro de ONCOVIX
- ONCOVIX no requiere un registro farmacológico convencional, ya que no es un medicamento estándar, sino una terapia biotecnológica personalizada.
- Cumple con normativas biomédicas internacionales bajo protocolos estrictos de medicina de precisión.
6. Respuestas a Dudas Frecuentes
7. Conclusión: ONCOVIX es Ciencia, no Especulación
ONCOVIX, liderado por el Dr. Ramón Gutiérrez-Sandoval, combina validación científica, innovación tecnológica y personalización, siendo la respuesta avanzada y segura para el tratamiento del cáncer, libre de cuestionamientos, cuando se consultan fuentes oficiales
¿Por qué se requiere la Inmunoterapia ONCOVIX-ID®️ en el tratamiento del cáncer?
La inmunoterapia ONCOVIX-ID®️ ofrece un enfoque antitumoral que no es proporcionado por los tratamientos convencionales de oncología, tales como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Esto la convierte en una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer, especialmente cuando los tratamientos tradicionales no son suficientes para erradicar la enfermedad.
1. Limitaciones de los tratamientos tradicionales
Es importante destacar que, a pesar de los avances en las terapias tradicionales, aproximadamente el 50% de los pacientes que reciben tratamientos convencionales, como cirugía, quimioterapia o radioterapia, no responden favorablemente y lamentablemente fallecen debido a su diagnóstico. Esto ocurre por diversas razones, que incluyen:
Estados avanzados de cáncer: En fases avanzadas de la enfermedad, los tratamientos convencionales pueden no ofrecer una opción de cura definitiva. En estos casos, se recurre a la cirugía, quimioterapia y radioterapia para intentar controlar la enfermedad, pero sin una garantía de erradicación completa. El uso de múltiples tratamientos en combinación puede mejorar las probabilidades de éxito, lo que se conoce como terapia combinada. Sin embargo, en estos casos la inmunoterapia juega un papel esencial al ofrecer nuevos mecanismos de acción antitumoral que no son alcanzados por las terapias convencionales.
2. Eficacia limitada de los tratamientos tradicionales
Cirugía: La cirugía, aunque fundamental para eliminar tumores localizados, no puede erradicar los brotes microscópicos que permanecen en el sitio de la intervención. Estos pequeños focos de células cancerígenas pueden dar lugar a recurrencias tumorales que aparecen poco después de la cirugía.
Quimioterapia: La quimioterapia, que se basa en el uso de fármacos citotóxicos para destruir las células cancerosas, puede no ser eficaz en ciertos tipos de cáncer debido al desarrollo de resistencia celular. Además, la quimioterapia tiene una serie de efectos adversos graves que pueden deteriorar el estado general del paciente e incluso impedir que se completen los ciclos de tratamiento, lo que compromete la eficacia del tratamiento.
Radioterapia: La radioterapia, aunque útil en tumores localizados, tiene un enfoque más localizado. Esto significa que si se aplica en un área como los pulmones, por ejemplo, no tendrá un impacto en otras lesiones en órganos distantes como el hígado. Además, la radioterapia tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de dosis que puede administrarse y el número de lesiones que puede tratar en un solo tratamiento.
3. La Inmunoterapia ONCOVIX-ID®️: Un nuevo mecanismo antitumoral
La inmunoterapia ONCOVIX-ID®️ ofrece una solución innovadora al incorporar un mecanismo de acción basado en el sistema inmune del propio paciente, permitiéndole reconocer, atacar y destruir las células tumorales de manera más eficiente que los tratamientos convencionales. Esto es especialmente útil cuando los tratamientos tradicionales no son suficientes para eliminar las células cancerígenas, ya que la inmunoterapia puede adaptarse a los cambios que ocurren en el tumor y evitar que este eluda el sistema inmune.
Este enfoque no solo mejora la efectividad de los tratamientos en ciertos tipos de cáncer, sino que también reduce el riesgo de daños colaterales y efectos adversos graves, al ser un tratamiento más específico y dirigido al tumor. Por lo tanto, ONCOVIX-ID®️ se considera un avance fundamental en la lucha contra el cáncer, brindando a los pacientes una opción adicional y más eficaz frente a los tratamientos tradicionales.